<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=804246136694888&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

10 Pasos que Nunca puedes olvidar al crear tu Marca Personal: Actualizado 2016

como crear una marca personal

Hoy en día todos sabemos la importancia y los beneficios que nos aporta una Marca bien gestionada y cuidada y, lo importante que puede ser para nuestra trayectoria profesional. Pero, ¿conoces los pasos que no puedes olvidar al crear tu Personal Branding? ¿Como crear tu marca personal o los errores que debes evitar? En este artículo, actualizado 2016, te daré algunos consejos para desarrollar tu marca personal desde cero sin olvidar algunos errores a evitar en su gestión.

Actualmente el papel de la marca personal es tan importante como el del Curriculum Vitae, o incluso más, ya que el o entre las empresas y los candidatos a ofertas de trabajo se realiza en gran parte a través de Internet y redes sociales. Por eso es fundamental cuidar nuestra imagen de marca en Internet.

Es importante que tengas claro que una personal branding no es un capricho, sino un punto vital en las posibilidades de alcanzar tus objetivos profesionales. Si cuidas tu marca desde el principio, estarás más próximo de alcanzar tus metas profesionales.

Por eso, este artículo te puede ayudar a conseguir crear tu marca personal, así como evitar errores que muchas veces pensamos que no son importantes en las gestión de nuestra personal branding, pero que el futuro podrán pasar factura.

Como crear una Marca personal en 10 pasos esenciales

crear tu marca personalEsta es una temática muy importante e interesante para todos e intentaré aportar mi pequeña ayuda con 10 sencillos pasos para construir “mi personal branding”.
icono-redes-sociales

Qué es una Marca Personal

Primero una definición y luego lo que entiendo por este término.
marca personal

importancia-de-definiciones

Ventajas de tener mi marca personal fuerte y cuidada

Algunas ventajas de crear una marca son:

  • Distinguirte de tu competencia, ni todo el mundo lo hace o lo hace bien;
  • Posicionarte como experto en tu sector;
  • Conseguir nuevas oportunidades de empleo;
  • Transmitir mayor confianza sobre tu perfil profesional;
  • Conseguir un currículum optimizado en Internet;
  • Ser un Referente en tu ámbito profesional;
  • Aumentar tus redes de o y crear relaciones con otros profesionales;
  • Mejorar el networking con personas de tu sector.

Te puede interesar:

icono-social-media

Como crear una personal branding paso a paso

Antes de empezar con tu branding, debes descubrir tu vocación:

 

Cuando hayas encontrado y definido tus puntos fuertes construye tu marca en torno a ellos para poder alcanzar tus objetivos.

Con estos puntos definidos te recomiendo que encuentres uno o varios elementos diferenciadores, aquello que te haga destacar entre los demás.
Algunos ejemplos de elementos que podrán diferenciar tu marca personal son:

  • Tener una imagen (avatar) impactante  y de calidad;
  • Fijar un tono y estilo con los cuáles los seguidores relacionen tu marca;
  • Crear un logotipo que transmita los valores de tu personal branding;
  • Definir los colores corporativos a utilizar y que se identifiquen con la marca; etc.

Después de encontrar tu valor añadido hay que ponerse metas y objetivos, y para ello tendrás que contestar una serie de preguntas:

Si quieres crear una marca potente y que los demás la perciban así, es importante que conozcas tus objetivos y definas cuáles quieres alcanzar con tu marca personal.

Una vez tengas las respuestas a estas preguntas, tienes que seguir definiendo:

Algunos de los puntos vitales para que una Marca triunfe en Internet son:

  • Que se perciba como una marca Útil: aportando ayuda, conocimientos y utilidad a los demás;
  • Que sea Fiable: la mejor manera para transmitir esa fiablidad es mediante un blog y/o página web;
  • Que sea Visible: en Internet y redes sociales, que la comunidad la reconozca rápidamente.

Con ello, alcanzarás transparencia, confianza y credibilidad en la Marca.

Para tener un blog fiable y que transmita confianza es importante  que tengas tu propio dominio. Hoy en día es muy barato tener un sitio web con nuestro propio dominio, y eso transmitirá una mayor profesionalidad de la marca.

Olvida crear un blog en sitios web que después te obliguen a tener su nombre en tu dominio, eso solo demostrará que eres poco profesional y que das poca importancia a tu branding.

 

Una de las primeras premisas para crear el blog es elegir el dominio con tu nombre y apellido, ya que tu nombre es tu mejor logo y imagen de marca.
Si no pones tu propio nombre y apellido, utiliza palabras clave que te identifiquen con tu sector. Puedes comprobar disponibilidad de tu dominio en:

www.namechk.com www.1and1.com

Ahora que ya tenemos nuestro dominio pasamos a crear el blog. Os dejo aquí algunos consejos

 

Tu imagen de marca online es lo que dice Google, por eso presta atención y ten controlada la imagen que ofreces en Internet.

3 consejos básicos que debes tener en cuenta para cuidar tu imagen:

Las redes sociales son tus aliadas. Mi consejo es que utilices 3 o 4 principales e intentes sacar el máximo partido de ellas, creando contenidos de valor que se adapten a cada una de ellas.

Deberás prestar especial atención a tres: Twitter, Linkedin y Google+.

En Linkedin, Twitter y Google+ debes tener en cuenta estos consejos:

  • Usa el mismo nombre de en las tres Redes Sociales, es la mejor manera para ganar credibilidad y posicionarlo.
  • Cuida la foto,que sea reconocible, de frente, sin objetos que tapen, de calidad;
  • Utiliza palabras clave en la descripción de tus perfiles sociales.

Yo recomiendo estas tres, pero depende mucho de tu sector y negocio. Quizás para ti sea más importante Facebook o Instagram que son redes sociales muy potentes. Deberás ser tu a seleccionar aquellas que mejor se adapten a tu estrategia.

Pero, no te olvides que no es por estar en muchas que vas a posicionarte tu marca mejor. Todo lo contrario.

Es importante que te fijes en las empresas y profesionales de tu sector. Interesante para ver lo que hacen y darte a conocer.

 

Algunos consejos que podrán serte útiles:

  • Las empresas que te interesan: sigue su web, sus redes sociales, qué valoran, cómo trabajan y piensa en lo que les podrías aportar…
  • No esperes a que te busquen, adelántate y ofrece tus conocimientos;
  • Los Referentes: Busca a los profesionales más importante de tu temática e intenta relacionarte con ellos;
  • Sigue a los mejores, aprende de sus éxitos y toma nota de sus errores…muy importante te ayudará a aprender y crecer mucho como profesional.

Es muy importante seguir trabajando la Marca en el Offline y para eso las tarjetas personales son muy útiles.

 

Aunque hoy en día existen muchas otras opciones, y se pueda pensar que las tarjetas personales ya no se usan, aún funcionan y creo que esa es la clave, porque se piensa que no funciona pocos la usan. Y aquí, tienes una oportunidad de diferenciarte, eso si, cuida muy bien estas tarjetas.

Algunos consejos son:

  • Agrega una foto profesional, poca gente lo hace;
  • Nombres y apellidos;
  • Mail y teléfono;
  • Blog, página web y redes sociales importantes (Linkedin y Twitter);
  • Pequeña descripción con palabras clave.

Para terminar los 10 pasos, hay que cuidar la imagen de marca fuera de Internet y estar en continúo o con personas y temas relacionados con nuestro sector. Esto lo hacen muy bien casi todos los referentes de Marketing Digital.

Algunos consejos relacionados con este paso:

  • Networking: asiste a eventos de tu temática, conoce en persona a otros profesionales del sector,  el cara a cara genera confianza, escribe un artículo sobre el evento y manda el post por mail a los os.
  • Charlas y convenciones: lánzate y empieza a dar charlas, cuenta lo que sabes, deja huella en la gente.

icono-consejos

Otros consejos para desarrollar tu Marca Personal

  • Define y crea tu identidad online
  • Sigue tus principios
  • Define una estrategia
  • Posiciona tu nombre en Google
  • Crea contenidos de calidad
  • Apuesta por el Inbound Marketing
  • Crea tu canal de Youtube

Puedes ver estos y otros consejos desarrollados en este artículo Consejos muy útiles para potenciar tu Personal Branding
consejos-redes

10 Errores a evitar que pueden dañar mi marca personal

1) No definir tu identidad

Si no consigues definir tu identidad acabarás por generar confusión en torno a tu marca. ¡Sé tu mismo!

2) No tener los objetivos no definidos

Si no tienes claros tus objetivos será difícil que te encuentren o que te conozcan. Uno de los errores más comunes cuando intentamos crear nuestra marca, y por eso ni todo el mundo consigue una marca visible.

3) No seguir una estrategia

Es un error común saltar pasos en la creación de marca personal para conseguir antes nuestros objetivos. Es normal empezar a crear un blog o abrir perfiles en las redes sociales para darnos a conocer, sin realmente saber qué queremos hacer o como queremos hacerlo.

4) Usar redes sociales inadecuadas

Las redes sociales son tus aliadas, pero hay que conocerlas bien y saber cuáles elegir, pues es un error pensar que hay que estar en todas solo por estar. Hay que estar en aquellas que tienen sentido para tus objetivos.

5) Copiar la marca personal de otro profesional

No caigas en el error de copiar el modelo de éxito de otra marca, pues seguir la estrategia de otros sólo te hará ser uno más. En este entorno se premia y se busca la diferenciación, así que se tu mismo, y muéstrate realmente como eres.

6) Tener diferentes nombres de

Usar diferentes nombres de en redes sociales no es nada aconsejable, ya que genera confusión a los demás y se pierde la visibilidad de marca que buscamos.

7) Pensar que ya lo tienes hecho

Lo peor que puedes hacer, es que después de conseguir posicionar tu marca donde quieres y que otros profesionales hablen de ti, dejes de trabajarla o dejarla medio abandonada.

Si cometes este error, terminarás por perder todo lo que has logrado con tanto esfuerzo.

8) Ser inconstante

Conseguir posicionar tu personal branding no es tarea fácil, si fuera todo el mundo lo haría. Pero, si además no eres una persona constante en tus contenidos y publicaciones, ese posicionamiento nunca sucederá.

Si quieres posicionarte mejor que los demás, tienes que ofrecer y dar mucho más que los demás.

9) No estar en constante actualización

Es otro de los fallos normales, pensar que cuando tenemos una marca personal posicionada ya no es importante estar al día de las novedades del sector.

10) No realizar Networking

Es muy importante estar en continúo o con personas y temas relacionados con tu sector, de ellos aprenderás bastante y crearás relaciones win to win, dónde todas las partes ganarán conocimientos.

Te recomiendo este post con otros errores que deberías evitar con tu marca personal.

Otros contenidos que te pueden ser útiles:

10 Formas de pensar y actitudes que atraen el Éxito a tu Vida

10 Claves que deberías prestar mucha atención en el SEO de tu Blog

Para finalizar este post os dejo aquí algunos ejemplos de blogs de referentes que han sabido trabajar su personal branding muy bien y hoy en día son muy conocidos.
Blog de Isra Garcia
Blog de Vilma Nunez
Blog de Juan Carlos Mejia
Blog de Juan Merodio

Conclusión

Con este artículo actualizado espero haber conseguido transmitir en unos pasos breves y sencillos ayuda para que puedas crear Tú Marca Personal, sin que nunca te olvides que es muy importante cuidarla siempre.

Estos son los pasos que yo he considero más importantes a la hora de crear una personal branding.

Muchas gracias a Shutterstock por la imagen destacada.

¿Te han sido útiles estos consejos? ¿Qué otros pasos añadirías?

Si te ha parecido útil el contenido te animo a compartirlo en tus redes sociales.

Cláudio Inácio

Consultor y profesor de Marca Personal y Marketing Digital. Más de 10 años aprendiendo y compartiendo conocimientos en este blog.

100 Comentarios
  • JavierLabVaz
    Posted at 08:14h, el 01 de octubre de 2014 Responder

    Muy bueno Claudio, muy bien resumido!

    • cinacio06
      Posted at 09:02h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias, por tu comentario.

  • elenacharameli
    Posted at 08:27h, el 01 de octubre de 2014 Responder

    Te felicito de nuevo, un post muy interesante y motivador. Incorporas elementos que lo hacen atractivo, de fácil lectura y además esta muy bien estructurado incorporando ejemplos gráficos y tweets. Están genial las mini infografías, enhorabuena. No hace falta que te diga sigue así, me queda claro que apuestas por contenido de valor y de nivel 😉

    • cinacio06
      Posted at 09:02h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias por tu comentarios, intento aplicar un poco lo aprendido en clases.

  • Carlos de Frutos
    Posted at 09:17h, el 01 de octubre de 2014 Responder

    Genial post, Claudio. Me encantan los elementos visuales. Muy fácil de leer 😉

    • cinacio06
      Posted at 09:51h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias y me alegro que te guste.

  • Enrique Álvarez Zambrano
    Posted at 09:19h, el 01 de octubre de 2014 Responder

    Buen post, bien resumido y fácil de leer. 🙂
    PD: Gracias por usar mis Tweets ^^

    • cinacio06
      Posted at 09:53h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Gracias. De nada ha sido un placer poder incorporar Tweets relacionados con el post.

  • fernandorubioahumada
    Posted at 09:23h, el 01 de octubre de 2014 Responder

    Muy buen post, buen contenido y bien ejemplificado. Enhorabuena. Un saludo

    • cinacio06
      Posted at 09:54h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias por el comentario. Saludos

  • fernandorubioahumada
    Posted at 09:23h, el 01 de octubre de 2014 Responder

    Muy buen post, buen contenido y bien ejemplificado. Enhorabuena. Un saludo

    • cinacio06
      Posted at 09:54h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias por el comentario. Saludos

  • aliciaro2010
    Posted at 14:54h, el 01 de octubre de 2014 Responder

    ¡Estupendo, Claudio! Muy bien sintetizado el proceso de creación de una Marca Personal. Has hecho un artículo fácil de leer (y de entender), entretenido y muy rico visualmente. Veo que rápido has captado las claves que funcionan en los blogs. Enhorabuena y a seguir trabajando así de bien.

    • cinacio06
      Posted at 23:29h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias Alicia, pero tengo que agradecerte a ti por tan buena clase, nos aportaste mucho con tu capacidad de transmitir lo que sabes y con ello a escribir unos posts tan entretenidos. Saludos

  • aliciaro2010
    Posted at 14:54h, el 01 de octubre de 2014 Responder

    ¡Estupendo, Claudio! Muy bien sintetizado el proceso de creación de una Marca Personal. Has hecho un artículo fácil de leer (y de entender), entretenido y muy rico visualmente. Veo que rápido has captado las claves que funcionan en los blogs. Enhorabuena y a seguir trabajando así de bien.

    • cinacio06
      Posted at 23:29h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias Alicia, pero tengo que agradecerte a ti por tan buena clase, nos aportaste mucho con tu capacidad de transmitir lo que sabes y con ello a escribir unos posts tan entretenidos. Saludos

  • jorgecaneja
    Posted at 17:28h, el 01 de octubre de 2014 Responder

    Poco se puede añadir, bien estructurado, claro, con muchos ejemplos. Has dado en clavo.

    • cinacio06
      Posted at 23:31h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias Jorge por el comentario, me alegra que te haya gustado. saludos

  • jorgecaneja
    Posted at 17:28h, el 01 de octubre de 2014 Responder

    Poco se puede añadir, bien estructurado, claro, con muchos ejemplos. Has dado en clavo.

    • cinacio06
      Posted at 23:31h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias Jorge por el comentario, me alegra que te haya gustado. saludos

  • Bitacoras.com
    Posted at 18:04h, el 02 de octubre de 2014 Responder

    Información Bitacoras.com

    Esta anotación ha sido propuesta por un para ser votada en Bitacoras.com. Para que el proceso finalice, deberás registrar tu blog en el servicio.

  • Bitacoras.com
    Posted at 18:04h, el 02 de octubre de 2014 Responder

    Información Bitacoras.com

    Esta anotación ha sido propuesta por un para ser votada en Bitacoras.com. Para que el proceso finalice, deberás registrar tu blog en el servicio.

  • 10 pasos para crear tu Marca Personal | Oswuald Steel Morales Pino
    Posted at 21:22h, el 03 de octubre de 2014 Responder

    […] 10 pasos para crear tu Marca Personal. […]

  • 10 pasos para crear tu Marca Personal | Oswuald Steel Morales Pino
    Posted at 21:22h, el 03 de octubre de 2014 Responder

    […] 10 pasos para crear tu Marca Personal. […]

  • 10 pasos para crear tu Marca Personal | Audiovisuales Juveniles Gráficos C.A
    Posted at 21:22h, el 03 de octubre de 2014 Responder

    […] 10 pasos para crear tu Marca Personal. […]

  • 10 pasos para crear tu Marca Personal | Audiovisuales Juveniles Gráficos C.A
    Posted at 21:22h, el 03 de octubre de 2014 Responder

    […] 10 pasos para crear tu Marca Personal. […]

  • Virginia
    Posted at 13:03h, el 04 de octubre de 2014 Responder

    Está genial Claudio! muy visual y sencillo para leer y comprender 🙂

    • cinacio06
      Posted at 00:31h, el 06 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias por tu comentario Virginia.

  • Virginia
    Posted at 13:03h, el 04 de octubre de 2014 Responder

    Está genial Claudio! muy visual y sencillo para leer y comprender 🙂

    • cinacio06
      Posted at 00:31h, el 06 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias por tu comentario Virginia.

  • My Blog
    Posted at 13:41h, el 05 de octubre de 2014 Responder

    Me ha encantado, Claudio…tu post, unido a la clase maravillosa de Alicia aporta una gran claridad al tema…enhorabuena por tu premio, te lo mereces!!

  • My Blog
    Posted at 13:41h, el 05 de octubre de 2014 Responder

    Me ha encantado, Claudio…tu post, unido a la clase maravillosa de Alicia aporta una gran claridad al tema…enhorabuena por tu premio, te lo mereces!!

  • cinacio06
    Posted at 00:34h, el 06 de octubre de 2014 Responder

    Muchas gracias, me alegro que te haya gustado… El próximo mes otros lo ganaran, solo hay que seguir con el mismo entusiasmo.

  • cinacio06
    Posted at 00:34h, el 06 de octubre de 2014 Responder

    Muchas gracias, me alegro que te haya gustado… El próximo mes otros lo ganaran, solo hay que seguir con el mismo entusiasmo.

  • davidcamposroca
    Posted at 10:24h, el 18 de octubre de 2014 Responder

    Estupenda la entrada, un resumen muy muy visual. Felicidades y gracias por esta información Claudio.

    • cinacio06
      Posted at 11:23h, el 18 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias a ti David por tu buen comentario. Me alegro mucho que te haya gustado y es un placer compartir y recibir información. Saludos

  • davidcamposroca
    Posted at 10:24h, el 18 de octubre de 2014 Responder

    Estupenda la entrada, un resumen muy muy visual. Felicidades y gracias por esta información Claudio.

    • cinacio06
      Posted at 11:23h, el 18 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias a ti David por tu buen comentario. Me alegro mucho que te haya gustado y es un placer compartir y recibir información. Saludos

  • Iñaki Jiménez Miranda
    Posted at 14:15h, el 13 de marzo de 2015 Responder

    Estupendo post. Super por las infografías. Te felicito …

    • Cláudio Inácio
      Posted at 23:57h, el 13 de marzo de 2015 Responder

      Muchas gracias Iñaki por tu comentario, me alegro que te haya gustado. Un saludo

  • Iñaki Jiménez Miranda
    Posted at 14:15h, el 13 de marzo de 2015 Responder

    Estupendo post. Super por las infografías. Te felicito …

    • Cláudio Inácio
      Posted at 23:57h, el 13 de marzo de 2015 Responder

      Muchas gracias Iñaki por tu comentario, me alegro que te haya gustado. Un saludo

  • Hilaida
    Posted at 10:16h, el 27 de abril de 2015 Responder

    Hola Claudio!!

    Encantada de participar en tu Blog. La Marca Personal es uno de los aspectos que más me apasionan y por ello te felicito por un post tan original , fácil de comprender y mucho que aportar… Los elementos visuales dan una aire fresco al texto .. ¡¡Cool!

    Porque cada vez más profesionales se atrevan a crear su Marca Personal..

    • Cláudio Inácio
      Posted at 23:07h, el 28 de abril de 2015 Responder

      Hola Hilaida, es un placer para mi tenerte en mi blog, pues eres de aquellas personas que siempre comparten mis posts y eso me llena de orgullo. Me alegro que te guste el post, a mi también me gusta mucho la marca personal, creo que hoy en día es una herramienta muy buena e importante que todos nosotros tenemos a nuestra disposición para darnos a conocer al mundo. Gracias por lo del aspecto cool, eso siempre gusta y soy un fan de las infografías por eso intento siempre meter alguna, para dar un aspecto visual más agradable al contenido.

      Un abrazo

  • Hilaida
    Posted at 10:16h, el 27 de abril de 2015 Responder

    Hola Claudio!!

    Encantada de participar en tu Blog. La Marca Personal es uno de los aspectos que más me apasionan y por ello te felicito por un post tan original , fácil de comprender y mucho que aportar… Los elementos visuales dan una aire fresco al texto .. ¡¡Cool!

    Porque cada vez más profesionales se atrevan a crear su Marca Personal..

    • Cláudio Inácio
      Posted at 23:07h, el 28 de abril de 2015 Responder

      Hola Hilaida, es un placer para mi tenerte en mi blog, pues eres de aquellas personas que siempre comparten mis posts y eso me llena de orgullo. Me alegro que te guste el post, a mi también me gusta mucho la marca personal, creo que hoy en día es una herramienta muy buena e importante que todos nosotros tenemos a nuestra disposición para darnos a conocer al mundo. Gracias por lo del aspecto cool, eso siempre gusta y soy un fan de las infografías por eso intento siempre meter alguna, para dar un aspecto visual más agradable al contenido.

      Un abrazo

  • Álvaro López Herrera
    Posted at 10:57h, el 28 de abril de 2015 Responder

    Buenos días y enhorabuena por el post!

    Tengo una duda acerca de qué sitio me recomendarías para hacerme unas tarjetas personales.
    Gracias y un saludo!

  • Álvaro López Herrera
    Posted at 10:57h, el 28 de abril de 2015 Responder

    Buenos días y enhorabuena por el post!

    Tengo una duda acerca de qué sitio me recomendarías para hacerme unas tarjetas personales.
    Gracias y un saludo!

  • Luis A. Román
    Posted at 16:34h, el 16 de junio de 2015 Responder

    Muy buen artículo, muy interesante y bien explicado. Enhorabuena!

    • Cláudio Inácio
      Posted at 22:29h, el 16 de junio de 2015 Responder

      Hola Luis, muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho que te guste el artículo y que te parezca útil, eso me deja muy feliz.

      Un abrazo y muchas gracias!

  • Luis A. Román
    Posted at 16:34h, el 16 de junio de 2015 Responder

    Muy buen artículo, muy interesante y bien explicado. Enhorabuena!

    • Cláudio Inácio
      Posted at 22:29h, el 16 de junio de 2015 Responder

      Hola Luis, muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho que te guste el artículo y que te parezca útil, eso me deja muy feliz.

      Un abrazo y muchas gracias!

  • Elixabete Escalona
    Posted at 16:07h, el 26 de noviembre de 2015 Responder

    Muy visual y muy fácil de leer, lo hace muy ágil. Se agradece.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 22:55h, el 05 de diciembre de 2015 Responder

      Muchas gracias amiga. Espero que te gusten estas herramientas y como utilizarlas. Un saludo

  • Elixabete Escalona
    Posted at 16:07h, el 26 de noviembre de 2015 Responder

    Muy visual y muy fácil de leer, lo hace muy ágil. Se agradece.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 22:55h, el 05 de diciembre de 2015 Responder

      Muchas gracias amiga. Espero que te gusten estas herramientas y como utilizarlas. Un saludo

  • Luis Armando Fernández Machín
    Posted at 19:02h, el 29 de febrero de 2016 Responder

    Excelente post, estoy muy interesado por el emprendimiento y una de las cosas que muchos coinciden contigo es en la marca personal. La forma que la expresas me han animado a cuidar la mía y me pondré manos a la obra. Muchísimas gracias.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 00:58h, el 12 de marzo de 2016 Responder

      Muchas gracias Luis, me alegra mucho saber que te haya gustado el post y que te es de ayuda.
      Gracias por el comentario, un saludo

  • Luis Armando Fernández Machín
    Posted at 19:02h, el 29 de febrero de 2016 Responder

    Excelente post, estoy muy interesado por el emprendimiento y una de las cosas que muchos coinciden contigo es en la marca personal. La forma que la expresas me han animado a cuidar la mía y me pondré manos a la obra. Muchísimas gracias.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 00:58h, el 12 de marzo de 2016 Responder

      Muchas gracias Luis, me alegra mucho saber que te haya gustado el post y que te es de ayuda.
      Gracias por el comentario, un saludo

  • 10 pasos para crear tu #MarcaPersonal #rrss&nbs...
    Posted at 13:09h, el 09 de marzo de 2016 Responder

    […] En los años más recientes el mundo empresarial ha experimentando importantes cambios, en la forma de gestión de una organización o en la manera de relaci  […]

  • 10 pasos para crear tu #MarcaPersonal #rrss&nbs...
    Posted at 13:09h, el 09 de marzo de 2016 Responder

    […] En los años más recientes el mundo empresarial ha experimentando importantes cambios, en la forma de gestión de una organización o en la manera de relaci  […]

  • Exequiel
    Posted at 21:03h, el 20 de marzo de 2016 Responder

    Felicitacioens por el contenido !!! Sumamente útil y me veo reflejado en todo lo que has dicho ya que eso creo que forma arte de la pasión que le pones a formarte a tí mismo como referente del sector, ser líder y destacarse entre la multitud. Me gusto mucho !!

    • Cláudio Inácio
      Posted at 00:45h, el 17 de abril de 2016 Responder

      Muchas gracias por el comentario Exequiel. Me alegra saber que te gustado el post.
      Gracias por palabras tan bonitas. Espero que te vaya muy bien
      Un saludo

  • Exequiel
    Posted at 21:03h, el 20 de marzo de 2016 Responder

    Felicitacioens por el contenido !!! Sumamente útil y me veo reflejado en todo lo que has dicho ya que eso creo que forma arte de la pasión que le pones a formarte a tí mismo como referente del sector, ser líder y destacarse entre la multitud. Me gusto mucho !!

    • Cláudio Inácio
      Posted at 00:45h, el 17 de abril de 2016 Responder

      Muchas gracias por el comentario Exequiel. Me alegra saber que te gustado el post.
      Gracias por palabras tan bonitas. Espero que te vaya muy bien
      Un saludo

  • 10 pasos para crear tu Marca Personal | Redes s...
    Posted at 19:30h, el 23 de marzo de 2016 Responder

    […] En los años más recientes el mundo empresarial ha experimentando importantes cambios, en la forma de gestión de una organización o en la manera de relaci  […]

  • 10 pasos para crear tu Marca Personal | Redes s...
    Posted at 19:30h, el 23 de marzo de 2016 Responder

    […] En los años más recientes el mundo empresarial ha experimentando importantes cambios, en la forma de gestión de una organización o en la manera de relaci  […]

    • cinacio06
      Posted at 09:51h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Muchas gracias y me alegro que te guste.

  • 10 pasos para crear tu Marca Personal | Emprend...
    Posted at 14:00h, el 14 de abril de 2016 Responder

    […] En los años más recientes el mundo empresarial ha experimentando importantes cambios, en la forma de gestión de una organización o en la manera de relaci  […]

  • 10 pasos para crear tu Marca Personal | Emprend...
    Posted at 14:00h, el 14 de abril de 2016 Responder

    […] En los años más recientes el mundo empresarial ha experimentando importantes cambios, en la forma de gestión de una organización o en la manera de relaci  […]

  • Como crear una Marca personal en 10 pasos esenc...
    Posted at 14:49h, el 09 de agosto de 2016 Responder

    […] ¿Quieres saber como crear una Marca Personal fuerte y profesional? 10 consejos para desarrollar tu marca personal desde cero. Claves y errores a evitar.  […]

  • Como crear una Marca personal en 10 pasos esenc...
    Posted at 14:49h, el 09 de agosto de 2016 Responder

    […] ¿Quieres saber como crear una Marca Personal fuerte y profesional? 10 consejos para desarrollar tu marca personal desde cero. Claves y errores a evitar.  […]

  • Joan Manuelle
    Posted at 03:25h, el 12 de agosto de 2016 Responder

    Realmente, muy útil tu articulo. Es importante tener en cuenta cada uno de los puntos que tratas. En mi caso, estoy en un proceso de re-diseño de mi marca personal y es realmente complejo pero a la vez emocionante.

    • cinacio06
      Posted at 09:53h, el 01 de octubre de 2014 Responder

      Gracias. De nada ha sido un placer poder incorporar Tweets relacionados con el post.

  • Joan Manuelle
    Posted at 03:25h, el 12 de agosto de 2016 Responder

    Realmente, muy útil tu articulo. Es importante tener en cuenta cada uno de los puntos que tratas. En mi caso, estoy en un proceso de re-diseño de mi marca personal y es realmente complejo pero a la vez emocionante.

  • Emilio
    Posted at 11:04h, el 24 de agosto de 2016 Responder

    Simplemente motivador. Gracias Claudio, siempre es un placer aprender contigo.

  • Emilio
    Posted at 11:04h, el 24 de agosto de 2016 Responder

    Simplemente motivador. Gracias Claudio, siempre es un placer aprender contigo.

  • Víctor Ramirez
    Posted at 03:29h, el 02 de septiembre de 2016 Responder

    Sin duda un Post de Gran Ayuda, justamente cuando he decidido tomar este camino del Emprendimiento, en querer aprender constantemente sobre este mundo de Marketing en todas sus expresiones. Un Blog de excelente información. Gracias Claudio, por compartir esos conocimientos, perspectivas y datos interesantes.

    Saludos Viejo.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 11:22h, el 25 de septiembre de 2016 Responder

      Muchas gracias Víctor, me alegro que te haya gustado el post y veas el blog como contenido interesante y útil. Un saludo

  • Víctor Ramirez
    Posted at 03:29h, el 02 de septiembre de 2016 Responder

    Sin duda un Post de Gran Ayuda, justamente cuando he decidido tomar este camino del Emprendimiento, en querer aprender constantemente sobre este mundo de Marketing en todas sus expresiones. Un Blog de excelente información. Gracias Claudio, por compartir esos conocimientos, perspectivas y datos interesantes.

    Saludos Viejo.

    • Cláudio Inácio
      Posted at 11:22h, el 25 de septiembre de 2016 Responder

      Muchas gracias Víctor, me alegro que te haya gustado el post y veas el blog como contenido interesante y útil. Un saludo

  • 5 consejos para principiantes en Marketing Digital – Carlos D. Polanco
    Posted at 10:23h, el 14 de noviembre de 2016 Responder

    […] del Marketing Digital, si quieres vender más en tu negocio o si simplemente quieres afianzar tu marca personal; necesitas tener un punto de partida para lograrlo. Si bien no estamos hablando de física […]

  • 5 consejos para principiantes en Marketing Digital – Carlos D. Polanco
    Posted at 10:23h, el 14 de noviembre de 2016 Responder

    […] del Marketing Digital, si quieres vender más en tu negocio o si simplemente quieres afianzar tu marca personal; necesitas tener un punto de partida para lograrlo. Si bien no estamos hablando de física […]

  • Antonio Pulido
    Posted at 01:28h, el 21 de noviembre de 2016 Responder

    Muchas gracias por este fabuloso Contenido, será de mucha utilidad para aplicarlo en mi Proyecto Personal

  • Antonio Pulido
    Posted at 01:28h, el 21 de noviembre de 2016 Responder

    Muchas gracias por este fabuloso Contenido, será de mucha utilidad para aplicarlo en mi Proyecto Personal

  • Como crear una #Marcapersonal en 10 pasos esenc...
    Posted at 19:13h, el 13 de marzo de 2017 Responder

    […] ¿Quieres saber como crear una Marca Personal fuerte y profesional? 10 consejos para desarrollar tu marca personal desde cero. Claves y errores a evitar.  […]

  • Como crear una #Marcapersonal en 10 pasos esenc...
    Posted at 19:13h, el 13 de marzo de 2017 Responder

    […] ¿Quieres saber como crear una Marca Personal fuerte y profesional? 10 consejos para desarrollar tu marca personal desde cero. Claves y errores a evitar.  […]

  • Como crear una Marcapersonal en 10 pasos esenci...
    Posted at 19:28h, el 13 de marzo de 2017 Responder

    […] ¿Quieres saber como crear una Marca Personal fuerte y profesional? 10 consejos para desarrollar tu marca personal desde cero. Claves y errores a evitar.  […]

  • Como crear una Marcapersonal en 10 pasos esenci...
    Posted at 19:28h, el 13 de marzo de 2017 Responder

    […] ¿Quieres saber como crear una Marca Personal fuerte y profesional? 10 consejos para desarrollar tu marca personal desde cero. Claves y errores a evitar.  […]

  • Marca personal ¿qué es y para qué sirve?
    Posted at 22:30h, el 11 de mayo de 2017 Responder

    […] Como crear una marca personal […]

  • Marca personal ¿qué es y para qué sirve?
    Posted at 22:30h, el 11 de mayo de 2017 Responder

    […] Como crear una marca personal […]

  • Alejandro Castro
    Posted at 12:51h, el 13 de julio de 2017 Responder

    Es realmente útil tener una buena imagen en Internet pero al leer tu artículo veo que no es algo que se consiga en uno o dos meses, y por cierto, tengo muchos puntos por pulir. Gracias por el artículo

    • Cláudio Inácio
      Posted at 11:23h, el 17 de julio de 2017 Responder

      Muchas gracias Alejandro, la verdad que siempre digo que si trabajas bien tu marca, suele tardar entre 8 y 12 meses hasta que empiezas a ver brotes verdes, así que ya sabes, trata de pulir esos puntos y a darle caña unos meses 🙂 Mucho ánimo

  • Alejandro Castro
    Posted at 12:51h, el 13 de julio de 2017 Responder

    Es realmente útil tener una buena imagen en Internet pero al leer tu artículo veo que no es algo que se consiga en uno o dos meses, y por cierto, tengo muchos puntos por pulir. Gracias por el artículo

    • Cláudio Inácio
      Posted at 11:23h, el 17 de julio de 2017 Responder

      Muchas gracias Alejandro, la verdad que siempre digo que si trabajas bien tu marca, suele tardar entre 8 y 12 meses hasta que empiezas a ver brotes verdes, así que ya sabes, trata de pulir esos puntos y a darle caña unos meses 🙂 Mucho ánimo

  • 123 Consejos para Crear Marca Personal . Claves para el éxito profesional
    Posted at 06:00h, el 11 de septiembre de 2017 Responder

    […] Evita los errores que puedan dañar tu tu Marca Personal * Claudio Inacio […]

  • 123 Consejos para Crear Marca Personal . Claves para el éxito profesional
    Posted at 06:00h, el 11 de septiembre de 2017 Responder

    […] Evita los errores que puedan dañar tu tu Marca Personal * Claudio Inacio […]

Escribe tu comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE claudioinacio.descargarjuegos.org
CLAUDIO RUSSO INACIO solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de , rectificación o supresión de datos, entre otros.
Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

He leído y acepto la política de privacidad"*

You have Successfully Subscribed!