<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=804246136694888&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Cómo funciona DinoRank la herramienta SEO más barata en 2022

cómo funciona Dinorank 2022

¿Quieres saber cómo funciona DinoRank y como puedes usar esta herramienta para mejorar el SEO On-Page de tu Web? En este tutorial verás las 12 funciones de Dinorank que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu sitio web.

En otro artículo te he explicado qué es Dinorank y para qué sirve, la herramienta de Dean Romero, y en esta ocasión, toca entrar en detalle sobre las funciones que tiene Dinorank y explicarte una por una en que consisten y para qué te pueden servir las funcionalidades de esta herramienta SEO en auge en 2022.

Si ya sabes como funciona la herramienta y no necesitas ver el tutorial, aquí tienes el a la plataforma 👇.
¡QUIERO PROBAR DINORANK!

Cómo funciona DinoRank en 2022 – Tutorial

Cada función de Dinorank, así como cualquier apartado de la herramienta, está pensada y diseñada para que pueda ser usada tanto por profesionales SEO, como por aquellas personas sin experiencia que quiren mejorar su sitio web sin complicarse mucho la vida.

¡Vamos a explicar las funciones de Dinorank!

1- Tracking de posiciones

Es una sección que te ayuda a ver y analizar porque tipo de palabras clave se está posicionando tu página web, así como conocer en que posición se encuentra tu sitio web, dependiendo de la palabra clave, dentro de los resultados de búsqueda de Google.

Puedes ver información clave como:

      • Evolución diaria de las posiciones de tus keywords.
      • Volumen de búsqueda de cada palabra clave.
      • Fecha de la posición en la que se encuentra la palabra clave.
      • Con que URL se está posicionando la palabra clave.
      • También puedes analizar a tus competidores y ver con que palabras clave se están posicionando.

La parte positiva es que puedes descargar toda la información en un archivo .CSV para poder enviar a un cliente o trabajar sobre ella, por ejemplo.

Una parte engorrosa es estar analizando el cambio de posiciones de tus keywords, saber día a día si hay mejorado o bajado posiciones. Para evitar ese problema, Dinorank te ofrece recibir alertas cuanto tus palabras clave varíen de posición.

Guía gráfica del tracking de posiciones de Dinorank:

tracking de posiciones en dinorank

 

Veamos todos los apartados de Tracking de posiciones que tiene la herramienta:

  1. Modos de vista: Es la manera de ver el listado de palabras clave. Puedes visualizarlos a modo de lista, carpetas o grupos y por URL.
  2. Ver por: puedes seleccionar las palabras clave que tengan canibalización en tu web (más adelante vemos un apartado específico) o las keywords destacadas.
  3. Dispositivos: Te muestra que palabras tienes posicionadas según el dispositivo donde se realice la búsqueda, ya sea ordenador o Smartphone.
  4. Informe SEO: Elige en que formato desear descargar la información que te da la herramienta sobre las palabras clave vistas en esta sección.
  5. Añadir Keywords: Escribe todas las palabras clave que deseas rastrear, separadas en líneas y selecciona en que dispositivos quieres que la trackeen, ya sea para móvil, ordenador o ambos. Esta sección te permite analizar palabras claves locales indicando la ubicación.

como añadir palabras clave en dinorank

6. Botón Ir: Puedes ver el registro de las palabras clave en un periodo determinado seleccionando la fecha de inicio y de final en el calendario. A la izquierda de esta sección, tienes una papelera para poder borrar las palabras clave que hayas seleccionado.

7. Ver suben y ver bajan: Puedes ver las palabras clave que tienen un historial ascendente y las que están bajando de posiciones.

8. Ver competencia: Analiza a tu competencia según las palabras clave que hayas introducido en la herramienta.

2- Link building

En esta sección podrás ver qué enlaces externos están apuntando a tu sitio web o a un determinado dominio o url.

Para comprobar qué enlaces externos tiene tu sitio web solo tienes que introducir en el buscador un nombre de dominio, hacer clic en “Analizar” y verás un informe detallado de sus backlinks (como la imagen de abajo)

Guía gráfica de la sección Link building de Dinorank:

linkbuilding en dinorank
Veamos cada punto:
  1. Buscador para insertar el dominio a analizar.
  2. Gráfica con la evolución del número de backlinks.
  3. Listado de backlinks del dominio analizado.
  4. Nº de backlinks, verás el numero de backlinks relevantes que la herramienta ha detectado (no son todos los que tiene el sitio web).
  5. Dominios diferentes, el número de dominios que apuntan hacia este sitio web.
  6. LB Rank, una métrica de Dinorank para saber el nivel de enlaces externos que recibe un dominio.
  7. Nube de anchors, todos los anchor text que se han enlazado a este dominio.
Si haces scroll en esa pagina de dinorank podrás ver:
  • LB Rank, nivel de dominio que apunta a tu sitio web.
  • Dominio origen, que ha enlezado tu sitio.
  • Número de enlaces, que apuntan desde ese dominio al nuestro.
  • Primera vez detectado, ese backlink por parte de la herramienta.

Como ves una sección imprescindible para cuidar los enlaces que apuntan hacia nuestro sitio.

TIP: Por ejemplo, si ves que apuntan enlaces tóxicos hacia tu sitio deberías crear un archivo con los enlaces a desautorizar y enviarlo a la herramienta Disavow de Google.

3- Auditoría SEO on page 

Para atraer el mejor tráfico a tu página web, es necesario realizar un estudio SEO on page de tu sitio web y Dinorank te ayuda a conseguirlo gracias a:

  • Muestra el estado de las URLs que tengas: 2XX, 3XX, 4XX y 5XX.
  • Informa de los títulos, meta descripción, H1, H2… que estén duplicados o vacíos.
  • Averigua de un solo vistazo las URLs que están en modo index, no index o que cargan lento.

También puedes ver en esta sección si tienes un protocolo web seguro para tu tienda online o blog, toda esta información se muestra a través de una gráfica sencilla e intuitiva.

Guía gráfica de la sección auditoría SEO on page de Dinorank:

Auditoría SEO on page con Dinorank

En la parte superior puedes ver un resumen del estado de las URL del sitio web. Te muestra de manera gráfica los estados de tus URLs, páginas web sin title, sin H1, sin metadescriptión… Así como los enlaces, H1 y meta duplicados.

Para ver la información de manera detallada, más abajo puedes seleccionar la categoría que quieras investigar, para luego poder corregirla u optimizarla:

  • Estados.
  • Titles.
  • H1.
  • Metadescription.
  • Meta Robots.
  • URLs lentas.
  • Inlinks.
  • HTTPS vs. HTTP.
  • ULRs espejo.

Vamos, una sección con mucha información de valor para ir corrigiendo cosas que no están bien en nuestro sitio web y que pueden dañar el posicionamiento del sitio en Google.

4- Prominencia semántica y TF*IDF

Esta sección es puro oro para tu contenido. Aquí podrás descubrir de qué manera puedes completar el contenido ya creado o empezar uno desde cero para que se posicione en Google lo mejor posible.

Prominencia semántica y TFIDF

Con esta herramienta verás:

  • Las palabras clave más importantes que tienes que incluir en tu texto para conseguir posicionarlo en Google, basándose en las keywords que está usando tu competencia en sus posts posicionados en las SERPS.
  • Una tabla de resultados donde podrás ver la estructura de encabezados de la competencia y las palabras clave que están usando.
  • Todas las palabras que tienen relación con aquella que quieres posicionar, para generar un artículo completo y que cubra todas las dudas del .

Otra función que tienes aquí, es que puedes ver como se estructura el contenido de tu competencia que ya están posicionados, para poder mejorar y dar un valor extra de contenido y mejorar la estrategia de tu blog.

5- Keyword research

Si quieres empezar a llevar tráfico cualificado a tu página web con tus contenidos, esta función la usarás si o sí.

Gracias a la función keyword research de Dinorank, podrás saber qué intención de búsqueda tiene una palabra clave y sus keywords relacionadas, ver el volumen de búsqueda o saber la dificultad por el nivel de competencia.

Si trabajas la publicidad en tu blog, puedes ver en esta sección el C que tiene cada una de las KW que realizas.

En caso de que te cueste encontrar ideas para crear contenido, esta sección te ayudará a crear una lluvia de ideas para poder generar los artículos adecuados para tu blog y ver que palabras clave están en tendencia.

Guía gráfica de la sección keyword research de Dinorank:

como hacer un keyword research con dinorank

  1. Keyword a investigar: Introduce la palabra clave que quieres analizar.
  2. Elige país: Selecciona un país para que te muestre las métricas relacionadas con la búsqueda de la palabra clave en esa región.
  3. Selecciona idioma: Elige un idioma con el que quieres que te muestre las palabras clave.
  4. Añadir tracking: Copia las palabras seleccionadas al portapapeles.
  5. Tendencia: Visualiza, por meses del año, el volumen de búsquedas mensuales que tuvo la palabra clave.

En la gráfica general, puedes ver información como:

  • Palabra clave.
  • Volumen de búsqueda.
  • Nivel de competencia.
  • C.

Con esta información luego puedes ir a una herramienta como SEO Writing Assistant y escribir el post perfecto para SEO.

6- Pagerank interno

Transmite autoridad a aquellas páginas que te interesan gracias a esta sección de Dinorank.

Aquí podrás mejorar la intención de búsqueda del , aumentar el tráfico web a aquellas páginas que desear captar visitas y a facilitar el trabajo a los robots de Google.

Esta sección puede resultar un poco engorrosa, por ello, Dinorank te da un mapa visual para que puedas ver el nivel de fuerza que tiene cada URL, qué páginas están enlazadas y de qué manera estás transmitiendo el link juice a tu proyecto.

como es el pagerank interno de una web con dinorank 2022

  • Cada punto es una URL y el tamaño varía según los clics que tengas que hacer para poder ir a la página principal.
  • También te indica, colocando el puntero del ratón en cada círculo, el pagerank de cada URL.
  • Si pinchas en uno de los círculos te mostrará información más detallada y te dirá que enlaces salientes y entrantes tiene esa URL.

¿A que mola?

7- Enlazado interno

El enlazado interno es muy importante tenerlo trabajado, para poder ofrecerle una buena experiencia de al cliente o visitante, como para que los robots de Google puedan entender bien la estructura web de tu sitio y así mejorar el posicionamiento.

A través de un mapa gráfico, Dinorank te muestra como está enlazado tu sitio web de manera interna.

Si el mapa visual no te convence, tienes la opción de poder ver tu estrategia de enlazado a través de un listado donde se muestran todas tus URLs.

¡Una sección relevante para ver la arquitectura web en cuanto a enlaces internos!

7 enlazado interno de tu web con dinorank

Puedes ver como se distribuye el enlazado interno de manera parecida a la sección anterior. Pulsando en cada círculo te mostrará los enlaces entrantes y salientes de cada URL.

Si el mapa no lo entiendes, abajo la herramienta te muestra un listado de tus URLs con:

8 arquitectura web de enlaces internos

  • Distancia al home (para saber cuantos clicks el necesita dar para llegar a las páginas de tu sitio).
  • Porcentaje de pagerank interno.
  • Estado de la URL.
  • Visionar a modo gráfico.

TIP: Muy útil para saber si tienes que reducir el número de clics que el tiene que dar para llegar a tus landings o páginas más importantes y así mejoras la experiencia de y posiblemente las ventas en tu sitio.

8- Tráfico orgánico

En esta sección podrás ver para que keywords están apareciendo urls de tu página web, descubrir algunas que no conocías y encontrar oportunidades de mejora de posicionamiento.

Para usar esta herramienta tienes que sincronizar con Google Analytics y Search Console y la herramienta basada en esos datos listará tus palabras clave en:

  • keywords posicionadas
  • Y oportunidades de keywords para tus contenidos.

cómo saber el tráfico orgánico con dinorank

Más abajo puedes introducir una URL de tu sitio web y DinoRANK te mostrará todas las keywords para las que está posicionando en Google para esa url.

También puedes hacer click sobre el botón “ver todas las keywords” y te mostrará la totalidad de palabras clave que posiciona cada una de las URLs del sitio web listadas por:

  • nº de clics.
  • Impresiones que tiene
  • Posición media en el buscador.

9- Canibalizaciones

Algo que debes tener en atención en tu sitio web y que puede estar causando problemas de posicionamiento es la canibalización.

La canibalización consiste en tener varias URLs que están luchando en posicionarse por las mismas palabras clave.

Para evitar ese problema, con Dinorank puedes ver que palabra clave está canibalizada y en que enlaces se encuentran la palabra clave duplicada.

Como dije al principio, esta herramienta está pensada también para los s que no tienen experiencia, por lo que Dinorank te ayuda a través de unos consejos para solventar la canibalización de tu página web.

analizar canibalizaciones

Como en todas las secciones, Dinorank te muestra de manera muy gráfica y sencilla que palabras clave ha detectado duplicadas en diferentes artículos de tu web.

Te indica desde que fuente de contenido ha detectado la canibalización y los enlaces que están compitiendo por la misma palabra clave.

¿Cómo se soluciona este problema?

La plataforma, a la derecha de cada palabra clave detectada, te ofrece un botón de <<Ver consejos>> y te dará una serie de recomendaciones como te muestro en el ejemplo de abajo.

ejemplo de como quitar una canibalizacion con dinorank

10- Visibilidad y competencia 

No puedes mejorar el posicionamiento web si no analizas como lo está haciendo tu competencia.

Aquí es el momento de espiar que palabras clave están posicionando tus competidores y ver si esa palabra clave se encuentra al alza o no.

Es una buena sección para poder generar ideas de contenido y poder crear un informe en .CSV para que puedas trabajar con toda la información en otro lugar.

Para usarla solo tienes que añadir tu sitio web o de tu competencia y la herramienta calculará:

  • Una gráfica de visibilidad con el tráfico estimado de dicho dominio y su tendencia de crecimiento o decrecimiento
  • Y también te mostrará las palabras clave para las cuales está posicionado.

Ejemplo gráfico de la visibilidad y competencia con Dinorank

visibilidad y competencia

Una buena manera de ver que tipo de contenido trabaja tus competidores y cuáles tienen posicionados. Con esta información puedes entrar en esos posts ver que información aportan ellos, y tu crear nuevos artículos atacando algunas de esas palabras claves aportando una información de valor.

11- Thin content

Una de las normas que impone Google para que tu sitio web sea de valor es que el contenido que generes en tu página web sea original y de calidad.

Producir contenido duplicado o de baja calidad, puede llegar a ser penalizado por los motores de búsqueda.

Si por desconocimiento o por el motivo que sea, la herramienta Dinorank te detecta que tienes thin content en tu web, te enseñará aquellas URL que no cumplen los requisitos.

Aparte de detectar las URLs, puedes hacer un redireccionamiento web, usar el WDF*DF para mejorar el contenido.

ejemplo de detección de thin content con dinorank

Lo primero que debes hacer es seleccionar un periodo de tiempo que deseas que haga la búsqueda y luego te mostrará los resultados a modo de lista en la parte inferior.

La herramienta ya informa que los resultados no tienen por qué ser contenido que no considere Google, que no es bueno, ya que puede haber situaciones en las que las URLs son nuevas o que aportan poco en los buscadores, como por ejemplo la página de privacidad.

Quizás sea una buena idea con esta información actualizar ese contenido, crear uno nuevo, o eliminarlo ya que no aporta nada en tu sitio web.

12- Gestión de enlazado externo 

Es importante que las páginas que enlacen a tu página web sean de calidad y no tenga un tipo de contenido sospechoso o que no es aprobado por las directrices de Google.

En esta sección podrás insertar manualmente los backlinks o enlaces externos que apuntan a tu sitio web y la herramienta te ayudará a trackear y a hacer seguimiento a esos enlaces.

Con esta función podrás:

  • Saber si alguno de los enlaces deja de existir (útil por si has pagado por él y luego te lo han retirado)
  • Planificar y analizar el patrón de anchor text de los enlaces que apuntan a tu sitio.
  • Además, puedes identificar si los enlaces son follow o no follow.

Aquí te dejo un vídeo con un ejemplo práctico de gestión de enlazado externo con Dinorank para que entiendas mejor este apartado.

TIP: Si quieres ver más vídeos como este sobre el funcionamiento de cada herramienta en el apartado de Tutoriales en el menú superior de DinoRank tienes 1 vídeo explicando cada sección.

¡QUIERO PROBAR DINORANK!

OTROS POSTS SOBRE HERRAMIENTAS SEO QUE TE PUEDEN INTERESAR:                                     
👉 Guía SEMrush: cómo funciona la herramienta Semrush en 2022
Similarweb PRO: TUTORIAL 2022
👉 Las Mejores Alternativas a SEMrush

Conclusión sobre las funciones de Dinorank

Como has visto DinoRank es una herramienta de gran utilidad tanto para gente más avanzada en el SEO como personas como nosotros que no somos técnicos, pero que podemos con esta plataforma mejorar muchas cosas de nuestro sitio web siguiendo los pasos que nos recomienda la herramienta.

Mi recomendación es que si estás buscando herramientas seo on page que te ayuden en tus proyectos web y que no sean muy caras, prueba durante 1 mes esta herramienta (son sólo 25 euros) y realiza una auditoria de tu sitio web.

Luego analiza bien si te merece seguir con la herramienta o no. Yo creo que si, pues descubrirás muchos puntos a mejorar dentro de tu sitio web que a lo mejor están frenando el crecimiento y posicionamiento de tu sitio en Google.

A mi desde luego me está ayudando bastante y como los resultados son buenos te la recomiendo porque sé que también te será de utilidad.

VALE VOY PROBAR DINORANK

Si te guistó el tutorial y no olvides compartir el post en tus redes sociales para que otras personas conozcan esta herramienta.

Cláudio Inácio

Consultor y profesor de Marca Personal y Marketing Digital. Más de 10 años aprendiendo y compartiendo conocimientos en este blog.

4 Comentarios
  • Alex Castro
    Posted at 21:22h, el 20 de octubre de 2022 Responder

    Muchas felicidades por el artículo, me gustó que fueses tratando punto por punto la herramienta y también indicando cada apartado en las imágenes. Muy buen tutorial que me hizo conocer más la herramienta de Dinorank, ya que la conocía, pero nunca me dio por indagar en ella 😀

    • Cláudio Inácio
      Posted at 18:34h, el 26 de octubre de 2022 Responder

      Muchas gracias Alex, y me alegra que te guste, ya sabes si necesitas una herramienta de este tipo, esta está completa y a un buen precio para todo lo que nos ayuda y facilita la vida a la hora de manejar un blog. Gracias por pasarte por aqui

  • Mónica Gamarra
    Posted at 18:13h, el 26 de octubre de 2022 Responder

    Hola, no conocía Dinorank pero con este tutorial me quedé con ganas de saber y probarla pues parece ser muy sencilla de utilizar y a la vez de gran ayuda. Una pregunta, ¿la usas para proyectos pequeños o tienen que ser ya muy grandes para ser rentable usar esta herramienta?

    Y otra duda, ¿se puede dar de baja cuando uno quiera o hay algun tiempo obligatoria de permanencia? Muchas gracias por los contenidos

    • Cláudio Inácio
      Posted at 18:46h, el 26 de octubre de 2022 Responder

      Gracias Mónica, me alegra saber que te pareció interesante la herramienta. Y contestando a tus preguntas, si la uso para mi proyecto y otros más pequeños y es de gran utilidad sin duda. Si, puedes darte de baja cuando quieras solo tienes que avisarles por correo y dan de baja tus pagos. Gracias a ti por el interés, un saludo

Escribe tu comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE claudioinacio.descargarjuegos.org
CLAUDIO RUSSO INACIO solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de , rectificación o supresión de datos, entre otros.
Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

He leído y acepto la política de privacidad"*

You have Successfully Subscribed!